PLAGIO



  • ¿Qué es el plagio?
Copiar textos, ideas, obras que no son de nuestra propiedad. Ideas que podemos encontrar fácilmente por internet y utilizarlas como nuestra sin dar ningún crédito al autor.

  • ¿Qué se pueda plagiar? 

Cualquier información en cualquier soporte, o cualquier obra literaria, científica o artística.



  • ¿Qué no se toma como plagio?

Cuando planteamos ideas propias, sin copiar de algún otro documento o de otras personas, planteamos nuestros propios conocimientos, comentarios. También cuando damos a conocer la pagina o el autor del cual agarramos algún fragmento. 

  • Ley contra el plagio

-La Ley de Propiedad Intelectual, regulada por real Decreto Legislativo 1/1996 , de 12 de abril (modificada por la Ley 5/1998 de 12 de abril), dispone en su Art. 1 que "la propiedad intelectual de una obra literaria, artística o científica corresponde al autor por el solo hecho de su creación".
 Y reconoce al autor:
 . El derecho irrenunciable e inalienable de exigir el reconocimiento de su condición de autor de la obra (Art. 14.3).
 . El ejercicio exclusivo de los derechos de explotación, como la reproducción de la obra, que no puede realizarse sin su autorización (Art. 17).
 . Las acciones judiciales para reclamar la indemnización por los daños materiales y morales ocasionados por el acto infractor (Art. 138).

-Ley Orgánica 2/1984 de 26 de marzo, regula el derecho de rectificación
"Toda persona, natural o jurídica, tiene derecho a rectificar la información difundida, por cualquier medio de comunicación social, de hechos que le aludan, que considere inexactos y cuya divulgación pueda causarle perjuicio"

-Código Penal. Ley Orgánica 10/1995 de 23 de Noviembre
 Otra vía de protección contra el plagio es la penal. El Código Penal se refiere al plagio, estableciendo que constituye delito “la reproducción ,distribución, comunicación publica o plagio, de obras protegidas por la propiedad intelectual, con ánimo de lucro y en perjuicio de terceros , sin autorización de sus legítimos titulares” (Artículo 270).

Agradecimientos(http://www3.uah.es/bibliotecaformacion/BECO/plagio/5_legislacin_contra_el_plagio.html).

  • Plagio en la web
Copiar y pegar información de otras paginas.

  • ¿Por qué no debemos plagiar?
Porque no esta bien robar las ideas personales de otras personas, además que no es vuelve personas inútiles que dudan de sus propias capacidades, y a medida del tiempo nos hace ser dependientes de otros autores y no de nuestros propios conocimientos. Aprender nos hace más independientes, más libres.

Sino queremos tener problemas legales o ser dependientes de otras personas aprendamos a dar a conocer nuestras propias ideas, opiniones.








Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CRISTAL ARDIENTE: (AUDREY ROSE)

HARDWARE.