Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2017

PLAGIO

Imagen
¿Qué es el plagio? Copiar textos, ideas, obras que no son de nuestra propiedad. Ideas que podemos encontrar fácilmente por internet y utilizarlas como nuestra sin dar ningún crédito al autor. ¿Qué se pueda plagiar?  Cualquier información en cualquier soporte, o cualquier obra literaria, científica o artística. ¿Qué no se toma como plagio? Cuando planteamos ideas propias, sin copiar de algún otro documento o de otras personas, planteamos nuestros propios conocimientos, comentarios. También cuando damos a conocer la pagina o el autor del cual agarramos algún fragmento.  Ley contra el plagio -La Ley de Propiedad Intelectual , regulada por real Decreto Legislativo 1/1996 , de 12 de abril (modificada por la Ley 5/1998 de 12 de abril), dispone en su Art. 1 que "la propiedad intelectual de una obra literaria, artística o científica corresponde al autor por el solo hecho de su creación".   Y reconoce al autor:   . El derec...

Creative Commons

Imagen
¿Qué es ´Creative Commons´? Una licencia es un permiso para usar o compartir una obra, tiene como propósito fortalecer a las personas para que puedan ellos mismos definir algún término en que usan sus obras. Con esta herramienta podemos mantener los derechos de autor pero permitimos a otras personas copiar diferentes fragmentos siempre y cuando se reconozca la autoria. Se cambia el paradigma "Todos los derechos reservados" por "Algunos derechos reservados" siempre y cuando el autor nos lo permita. ¿Quién creo ´Creative Commons´? fundada por Lawrence Lessig, James Boyle, Michael Carrol y Eric Saltzman, abogados especialistas en derecho informático y copyright. Fue fundada en 2001, su primer artículo fue creado por Hal Plotkin en diciembre del 2002.  Creative Commons está dirigida por una junta directiva y un consejo consultivo. Cuenta además con una red mundial de más de 100 organizaciones afiliadas trabajando en más de 85 países. Objetiv...